actividad 2

 

UNIDAD # 2 

WINDOWS

Windows es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su utilización en español, en cambio, está casi exclusivamente vinculada a un sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985.

Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.
Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile).

https://definicion.de/windows/

Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows), es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.
Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.

https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows
 

Los sistemas operativos de Windows (cuyo nombre completo es Microsoft Windows), componen una familia de sistemas operativos que están desarrollados por la empresa Microsoft Corporation y se basa en la utilización de iconos denominados 'ventanas'.

Es uno de los sistemas operativos más utilizados y populares a nivel mundial. Tiene distintas versiones (como Windows 95 y Windows Vista) y viene acompañado de un conjunto de aplicaciones.

https://www.significados.com/sistema-operativo/

                                             

https://teknozeka.com/windows-10u-korsan-kullanacaklara-iskence-uygulanacak/

 

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE WINDOWS

Escritorio

La imagen que aparece en pantalla al momento de iniciar Windows es lo que denominamos escritorio. En él aparecen ciertos elementos, como acceso directo a programas, íconos, etc.

El aspecto del escritorio puede ser modificado por ejemplo cambiando tamaños de letra, imagen de fondo, agregando íconos, entre otras muchísimas cosas.

Los elementos más frecuentes en el escritorio son:

1-El tapiz del escritorio: es el fondo sobre el que se "apoyan" los demás elementos.

2- Las ventanas: son contenedores de forma rectangular que pueden contener otros elementos.

3- Los íconos: son pequeñas imágenes que representan aplicaciones, documentos (por ejemplo una carta), programas, etc.

4- La papelera de reciclaje: sirve para eliminar los documentos que ya no se utilizan, liberando así espacio en el disco.

5- La barra de tareas: sirve para lanzar los programas y muestra los objetos activos (aplicaciones o ventanas abiertas).

6- El botón de Inicio: sirve para lanzar las aplicaciones.

7- El reloj: muestra la hora actual.

https://gclick.ar.tripod.com/windows/elemwin.htm

                          

https://sites.google.com/site/cbuvitzel/windows-7-e-internet/escritoriol

 

 

 

RESUMEN DEL VIDEO

Explica de manera practica como esta conformada el escritorio de windows, nos muestra donde esta ubicada la barra de tarea y el boton  de inicio  desde donde podemos acceder a todos los programas, el menu rapido y area de programas activos, area de notificacion y los iconos.  dando detalles importantes de cada una de ellas que nos permitira conocer su funcion. 

APORTE PERSONAL

El anterior video nos habla de manera clara y persisa de la forma como esta organizadoorio el escritorio de windows de manera practica con el fin de que podamos entender y aclarar su funcion, ubicacion y de esta manera mirar la mejor forma de utilizar los distintas opciones que este nos brinda. 

USO DEL TECLADO Y MOUSE

TECLADO

Básicamente estos dos elementos nos van a permitir una interacción total con este ambiente de trabajo. Del teclado hay poco que exponer. Lo usaremos para introducir cadenas de texto, bien sea en los componentes propios del sistema o en las aplicaciones que estemos utilizando. Más adelante, con la experiencia proporcionada por el uso habitual emplearemos los "atajos de teclado" para movernos con mayor rapidez por los distintos elementos del entorno.
Se conoce como "atajos de teclado" a ciertas combinaciones de teclas que al pulsarlas provocan algún comportamiento determinado sin necesidad de recorrer diferentes opciones en el menú.

A pesar de que podemos encontrar diversos modelos de teclado en el mercado, con diseños diferentes y teclas de acceso directo a determinados menús, básicamente dividiremos las teclas en tres conjuntos.

El teclado alfanumérico que difiere en poco al de una máquina de escribir convencional.


Las teclas de función que suelen estar en la parte superior y llevan una leyenda tal como F1, F2, etc. Estas teclas tienen asociadas acciones diferentes según el contexto y la aplicación que se esté ejecutando.

 


El teclado numérico que suele estar a la derecha y que es simplemente un subconjunto del teclado alfanumérico. Se pone en un lugar aparte únicamente para facilitar la introducción de datos en operaciones de cálculo cuando éstas hayan de hacerse masivamente.

https://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/43/cd/modulo_4/el_teclado_y_el_ratn_operaciones_bsicas.html

https://www.eduteka.org/Teclado2.php

MOUSE O RATON

El ratón es la herramienta habitual para acceder a los distintos elementos del sistema y las opciones de los correspondientes menús. Consiste en un dispositivo apuntador representado normalmente por una punta de flecha (aunque puede adoptar otras formas en determinados contextos) con el que podemos recorrer todos los elementos de la pantalla al deslizarlo sobre una superficie plana. Tal y como ocurre con los teclados, podemos encontrar una amplia y variada gama de ratones, en cualquier caso, en un ratón estándar distinguiremos:

Botón izquierdo: Una pulsación de este botón suele seleccionar el elemento sobre el que está situado el puntero. Si este elemento es un menú, entonces se desplegará y nos ofrecerá todas las opciones que contenga. Una doble pulsación equivale a seleccionar y confirmar la selección y provocará que se ejecute la acción asociada al elemento pulsado. Por ejemplo, al realizar un doble clic sobre una carpeta, se abrirá y nos mostrará su contenido en una ventana del explorador de archivos.


Botón derecho: Al pulsar este botón suele aparecer un menú contextual, es decir, depende de la zona o del elemento sobre el que se realice la pulsación para que obtengamos unas opciones u otras. Por ejemplo, al pulsar con el botón derecho sobre un archivo se nos ofrecerá la posibilidad de realizar tareas específicas con archivos, es decir, abrirlo, copiarlo, borrarlo, moverlo, obtener información, etc.

Botón central/rueda: Es un dispositivo auxiliar utilizado por muchas aplicaciones para determinadas tareas específicas que, además, suelen ser configurables por el usuario. En los sistemas GNU/Linux cuando el ratón no dispone de botón central suele estar emulado por la pulsación simultánea del izquierdo y el derecho. Por ejemplo, es normal utilizar la rueda central en los navegadores web para desplazarse por el contenido de una página que ocupe un tamaño mayor que la pantalla.
Otra de las operaciones típicas del ratón es lo que podemos denominar "arrastrar y soltar". Consiste en efectuar y mantener una pulsación con el botón izquierdo, desplazar el puntero por la pantalla y soltar el botón. En el escritorio cuando seleccionamos un icono y lo arrastramos hasta otro lugar provocaremos que el icono cambie de sitio. En el Navegador de archivos si seleccionamos un fichero y lo arrastramos hasta una carpeta lo movemos a esa carpeta desde su ubicación actual.

https://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/43/cd/modulo_4/el_teclado_y_el_ratn_operaciones_bsicas.html

 

https://plandeapoyodeinformatica2014.blogspot.com/p/computador-es-una-maquina-recibe-y.html

 

CONFIGURACION DEL SISTEMA WINDOWS

Las variables de entorno se crean por la necesidad de acceder al contenido de valores dinámicos, distintos en cada sistema, son parámetros preestablecidos a rutas, valores o aplicaciones que cambian según el entorno, PC o sistema o el usuario que los utilice. 
Las variables permiten acceder a archivos y funciones comunes del sistema en cualquier lugar donde estas se encuentren localizadas.
Cada usuario tiene la opción de escoger diferentes ubicaciones físicas a archivos y directorios de su sistema, pero siempre las variables indicarán la ubicación exacta.

https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=389:configurar-java-en-windows-variables-de-entorno-javahome-y-path-cu0

 

RESUMEN DEL VIDEO 

En este video podremos observar de manera concreta los pasos para efectuar las variables en windows. ya que nos muestra de manera practica cada uno de ellos permitiendonos elavorarlos y practicarlos en nuestros ordenadores .

 

APORTE PERSONAL 

De lo anterio puedo decir que es importante el conocimiento y el buen uso de estos elememtos que nos permiten de manera exacta realizar las distintas configuraciones que deseamos pero hay que entender que su mala utilizacion pueden ocacionar desconfigurar el equipo o elementos importantes que podamos tener 

USO DE LOS ACCESORIOS WINDOWS

Bloc de notas 

Bloc de notas es una aplicación para editar texto, pero tiene como limitaciones que no se pueden realizar alineaciones con el texto, ni modificar las tabulaciones, entre muchas otras. El tamaño de los archivos del Bloc de notas está limitado a unos 50 Kb, que son aproximadamente 15 o 20 páginas con espaciado normal. Para iniciar Bloc de notas selecciona: Inicio, Todos los programas, Accesorios, Bloc de notas.

https://tecnolsexto.blogspot.com/2011/05/accesorios-bloc-de-notas-y-wordpad.html

 

WordPad

Es un procesador de textos que incluye una gran cantidad de funciones y es capaz de utilizar archivos de tipo muy diverso. La zona central, muy amplia, se denomina área de trabajo o de edición y sirve para escribir el documento. Después se le puede asignar al documento el formato que se desee con las Barras de herramientas y los menús, que son más numerosos que en el Bloc de notas.Para iniciar WordPad selecciona: Inicio, Todos los programas, Accesorios, WordPad.

https://tecnolsexto.blogspot.com/2011/05/accesorios-bloc-de-notas-y-wordpad.html

La calculadora de Windows es el accesorio de Windows que, además de ofrecer la apariencia de una sencilla calculadora escolar (sumas,restas, multiplicaciones ydivisiones), también puede realizarlas funciones de una avanzadacalculadora científica (raíces,
exponentes, logaritmos oexpresiones trigonométricas).Para utilizar la calculadora se deberá ejecutar la secuencia: Inicio, Todos
los programas, Accesorios, Calculadora.Para utilizarla solo se debe hacer clic sobre el botón deseado que contiene el dibujo con el numero u operación o bien usar el teclado numérico del
computador.

https://mentesinteractivas.wikispaces.com/file/view/ACCESORIOS+DE+WINDOWS+XP+6%C2%B0.pdf

https://www.unav.es/SI/manuales/windowsXP/indice.html

Paint es un programa dedibujo y pintura muy fácilde manejar y con el que se pueden realizar diversas operaciones, como crear letreros impresos, crear imágenes para utilizar como papel tapiz del Escritorio o para usarlas en otros programas, mejorar
imágenes digitalizadas,etcétera. La ventana delprograma aparece después de seleccionar: Inicio,Todos los programas,Accesorios, Paint 

https://tecnolsexto.blogspot.com/2011/05/accesorios-bloc-de-notas-y-wordpad.html

https://tecnolsexto.blogspot.com/2011/05/accesorios-paint.html

RESUMEN DEL VIDEO

en este video nos explica  de manera clara como se puede y debe utilizar los accesorios de windows mostrando desde donde podemos aceder a ellos y la diferentes  utilidades que tiene  la importancia que tienen y la forma de utilizarlos

APORTE PERSONAL     

De lo anterior puedo agregar que los acesorios de windows son de gran importancia pues nos facilitan realizar diversas tareas  y mejorar nuestro rendimiento en  el uso del sistema operativo, ademas es necesario saber utilizarlos y tener el conocimiento necesario para asi poder  extraer en su totalidad el beneficio de su utilizacion.

 Cortar, Mover, Copiar, Pegar. Borrar archivos de una unidad di almacenamiento a otra 

 

 

En los comandos Cortar, Mover, Copiar y Pegar aparecen juntos en el menú Edición, ya que están relacionados. Además, veremos que aparecen en otros muchos programas de Windows. Son los que nos permiten transferir datos entre aplicaciones, y para ello Windows utiliza una memoria temporal a la que llama Portapapeles o Clipboard.  Cuando usamos el comando Cortar (Ctrl+X) sobre algo seleccionado, desaparece del lugar en que se encuentra, pero hace una copia en el Portapapeles. Y de ahí, el usuario lo puede recuperar usando el comando Pegar en la misma aplicación o en otra. En el Explorador, trabajamos con archivos, por tanto, con el comando Cortar eliminamos los archivos seleccionados, pero podemos recuperarlos con Pegar, en la misma carpeta o en otra.

 

Mover y Copiar (Ctrl+C) funcionan de una forma similar, ambos envían una copia alPortapapeles para después recuperarla con Pegar. En el caso de Mover borra el original, mientras Copiar lo mantiene.

Hay que recordar aquí que Windows no permite tener dos archivos en una carpeta con el mismo nombre. Por lo tanto, Copiar siempre debe ser en otra carpeta.

De vez en cuando, tenemos que hacer limpieza de nuestros archivos inútiles, tanto, para liberar espacio en disco, como para dar claridad a nuestro almacenaje. Así pues, otra de las operaciones frecuentes que llevamos a cabo con nuestros archivos es la de Eliminar. Y, al igual que con otras, también aquí hay varias opciones, pero, como siempre, lo primero es seleccionar el objeto o grupo que queremos eliminar. Podemos hacer clic en el botón Eliminar (con forma de X roja), si está visible, tenemos la opción Eliminar en el menú Archivo y también en el menú contextual. Pero, quizás, la forma más rápida sea usar la tecla Supr.(o Del).
Sin embargo, cuando eliminamos algo de la forma descrita no se libera el espacio del disco, los objetos pasan a una carpeta especial llamada Papelera de reciclaje. Desde esa carpeta podemos recuperar aquellos objetos que hayamos eliminado por error. Si queremos recuperar el espacio que ocupan los archivos borrados hay que, ir a la propia Papelera de reciclaje, y usar la opción de “Vaciar Papelera de reciclaje”. Después ya no será posible recuperarlos (al menos, de forma inmediata). Es posible, eliminar objetos definitivamente, sin pasar por la Papelera de reciclaje, esto se hace manteniendo pulsada la tecla Sift  y, simultáneamente, pulsar la tecla Supr., o el comando Eliminar de los menús. Esto es útil cuando se trata de eliminar archivos muy pesados o una carpeta con muchos archivos temporales.
Un comando que puede sernos útil en ocasiones es Deshacer , sirve para anular las últimas operaciones realizadas. Podemos encontrar esta opción en el menú Edición y también con la combinación de teclas Ctrl +Z.

 

5. Otros comandos sobre objetos. Otros comandos que tenemos disponibles cuando tenemos seleccionado un archivo podemos encontrarlos en el menú “Archivo”, y también en su menú contextual. Podemos observar como estos menús cambian en función del tipo de objeto de que se trate: archivos, carpetas o unidades de almacenamiento.
Veamos un rápido repaso.
- Abrir y Modificar son equivalentes, si el programa asociado es un programa de edición, en ese caso Abrir nos permite ver el documento y modificarlo.
- Nuevo, igualmente abre el programa asociado, pero crea una copia para modificarla. Observamos como lo abre con otro nombre.
- Imprimir, también lanza su programa asociado y simultáneamente el comando imprimir de dicho software.
- Abrir con.. nos permite abrir el archivo con otro programa distinto del asociado por el sistema. Incluso, podemos cambiar el programa asociado de forma permanente. Esto último, se hace con la opción Abrir con .. -> Elegir programa. Lo que nos muestra una nueva ventana llamada “Abrir con”, en ella vemos una lista de programas para elegir, si el programa que buscamos no está en ella, pulsaremos el botón “Examinar”, y así nos permitirá navegar por todo el disco para localizar el programa que deseamos utilizar. Finalmente, marcaremos la casilla de verificación que dice “Utilizar siempre el programa seleccionado para abrir este tipo de archivos”. De esta forma el sistema lo asociará a ese tipo de archivo.
(imágenes)
- Enviar a .. estaba pensado para enviar el objeto por correo electrónico, pero como se puede ver ahora tiene más funciones como comprimir archivos o hacer una copia en “Mis documentos”, etc..
- Propiedades, nos mostrará una ventana con las propiedades del objeto. Aquí podemos cambiar sus programa asociado (Se abre con..), o sus atributos (Oculto, Solo lectura).
(imagen)

Esta ventana de Propiedades también cambia en función del tipo de objeto, en concreto, si la abrimos sobre una unidad de almacenamiento, veremos varias pestañas más, una de ellas es relativamente útil, se trata de la de “Herramientas”, desde aquí podemos hacer una Comprobación de errores de la unidad, o hacer una desfracmentacion, o lanzar el asistente de Copia de seguridad. 

 

https://platea.pntic.mec.es/vgonzale/pc_10/archivos/_124/Tema_1.4.htm

RESUMEN DEL VIDEO 

El anterior video nos muestra de manera clara como  cortar, copiar ,pegar y eliminar archivos des de una unidad de almacenamiento a otra con el fin de ver paso a paso los procesos y practicarlos.

APORTE PERSONAL 

De lo anterior solo queda por decir que  estos procesos  soon de gran importancia conocerlos ya que su mala utilizacion podria causarnos algunos lios irremediables , ademas nos permite facilitarnos muchos  otros procesos ... por tal hay que  tener encuenta que es lo que realmente se quiere hacer con la informacion que se tiene y para que la necesitamos asi podremos realizar el comando correcto y la buena utilizacion de la informacion.

PROFUNDIZACION y/o ANEXOS

Atajos del teclado mas frecuentes de windows

 

El nuevo sistema operativo de Redmond está orientado a su uso táctil, es decir con los dedos, en su interfaz Modern UI. Pero la mayoría de los usuarios actuales, menos algunos afortunados, utilizamos como dispositivo de entrada principal el teclado.

Así hoy traigo una selección de los atajos de teclas que más utilizo en el día a día y que aumentan la velocidad de trabajo en Windows de una forma importante. Si bien es cierto que son solo una muestra de los que existen, también es los que he encontrado más útiles y que intento no olvidar.

Tanto en Modern UI como en Desktop


Windows 
Es la tecla que tiene dibujado el logotipo de Microsoft y que está situada, comúnmente, entre la tecla de Control y Alt izquierdas. Pulsándola repetidas veces paso del interfaz Modern UI al Escritorio y viceversa.

 

Windows

Windows + D
Si estamos en el interface Modern UI, nos lleva al Escritorio. Si estamos en el Escritorio con una aplicación activa, nos minimiza todas las aplicaciones y nos muestra el escritorio limpio.

Si volvemos a pulsar, nos visualiza la aplicación activa.

Si no tuviéramos ninguna aplicación activa, todas minimizadas como podríamos hacer con Windows + M, se nos mostraría el escritorio limpio.

Windows + D

Windows + Q
Este es el punto de inicio para arrancar una aplicación Modern UI. Con esta combinación se nos abre una pantalla con todo el catálogo de aplicaciones y la barra de búsqueda a la derecha.

Hay una forma más rápida de obtener el mismo resultado que es pulsando Windows para acceder al Interfaz Modern UI y escribir directamente el criterio de búsqueda. El propio sistema realiza la búsqueda entre las aplicaciones instaladas.

Windows + Q

Windows + W
Una versión más restringida del comando anterior es esta que realiza la búsqueda en la sección deSettings (configuración) del sistema. Como, por ejemplo, para acceder a Windows Update como se ve en la imagen.

Otra acción relacionada con este comando es Windows + F, que realiza una búsqueda en los ficheros. Y desde aquí también puedo realizar búsquedas específicas en las aplicaciones que tenga instaladas.

Windows + W

Windows + I
Me abre el panel de Settings (Configuración) en donde puedo acceder, principalmente, a las opciones de apagado. También tengo acceso a configuraciones de sonido, de brillo, de notificaciones o el idioma del teclado, entre otras.

Windows + I

Windows + C
Por medio de esta combinación accedemos a la barra de “Chamber“ y a la hora del sistema. Desde el punto de vista táctil, es una de las acciones más importantes. Desde el teclado su uso principal es para acceder a la configuración y las búsquedas de las aplicaciones Modern UI que tengamos activa, y una forma más lenta de acceder al panel de configuración.

Windows + C

Windows + L
Es un bloqueo rápido del ordenador. Sin necesidad de pasar por el paso previo de Ctrl + Alt + Del.

Windows + P
Sobre todo para portátiles, se accede al panel de configuración de la segunda pantalla. Esto es algo novedoso en Windows 8 y que mitiga los problemas que nos podíamos encontrar en Windows 7 y, sobre todo, en Windows 2008 server al utilizar un segundo monitor o proyector.

También hay que tener muy en cuenta que hay aplicaciones, como PowerPoint 2013, que tienen un comportamiento diferente si se están utilizando en uno o dos dispositivos de visualización.

Windows + P

Windows + X
Este es el sustituto del desaparecido menú de inicio, pero supe vitaminado. Pulsando esta combinación se visualiza un menú contextual en la izquierda inferior de la pantalla, en donde tenemos acceso a las principales herramientas de administración.

Windows + X

 

Hay más teclas que la de Windows


Para ir finalizando, voy a señalar el atajo de teclado que más utilizo y que es, para mí imprescindible desde los tiempos de Windows 95.

 

Alt + Tab
Que nos abre una ventana emergente en donde tenemos miniaturas de todas las aplicaciones abiertas en cualquiera de los dos Interfaces, y que nos permita navegar y seleccionar la que queramos seleccionar como activa.

 

Ctrl + Alt + Tab

Ctrl + Mouse Scroll
Una forma muy útil de poder cambiar el zoom de la pantalla principal de ModernUi para poder, de un vistazo, ver todos los iconos de acceso directo a las aplicaciones.

Ctrl + Wheel

Podría seguir y seguir porque hay varias decenas de atajos de teclado en Windows 8 y en las aplicaciones que soporta, pero creo que con esta pequeña selección podrás mejorar la velocidad y comodidad de trabajo.

Espero que sea de utilidad.

https://www.xatakawindows.com/windows/los-atajos-de-teclado-mas-utiles-en-windows-8

https://www.aulaclic.es/word-2013/t_2_1.htm